Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

  1. /
  2. Concurso Crianza Positiva

Concurso Crianza Positiva

¡Pon a prueba tu creatividad y participa!
Concurso #CrianzaPositiva

En el marco de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y no Discriminación NMX-R-025-SCFI-2015, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (DIF Estatal) te invita a participar en el Evento de Corresponsabilidad Familiar denominado Concurso #CrianzaPositiva.

OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA

El objetivo de esta convocatoria es invitar a las compañeras y compañeros de DIF Estatal y a sus familias a poner en práctica, de forma creativa y respetuosa, los principios de la crianza positiva. Lo anterior, a través de un meme o vídeo corto (Reel o Tik Tok) que exprese situaciones que inviten a todas y todos a la reflexión y al cambio para lograr una crianza de niñas, niños y adolescentes que promueva su desarrollo integral y el disfrute pleno de sus derechos humanos.

PARTICIPANTES

Las Socias y Socios Estratégicos DIF y sus Familias.

FORMATOS A ELEGIR (pueden ser los 3 o solo uno)

Memes

Imagen que incluye texto y se usa para describir una idea, concepto, situación, expresión o pensamiento, manifestado en cualquier tipo de medio virtual, que puede provocar gracia o sensaciones similares.

Tik tok

Vídeos cortos de una duración que no supere los 120 segundos en loop y con la posibilidad de añadir fondos musicales, efectos de sonido y filtros o efectos visuales.

Reel

Vídeos cortos de una duración que no supere los 60 segundos. En ellos se pueden incluir desde filtros, efectos y música. El vídeo, que ya ha sido creado, se puede publicar tanto en el feed como en stories o en la sección de reels.

¿QUIERES SABER MÁS DE CRIANZA POSITIVA?

"Disciplina sin lágrimas: Una guía imprescindible para orientar y alimentar el desarrollo mental de tu hijo", de Daniel J. Siegel, Tina Payne Bryson.

"Cero golpes: 100 ideas para la erradicación del maltrato infantil (Educadores contemporáneos)", de Gaudencio Rodríguez Juárez.

"Crianza con Apego: De la teoría a la práctica", de Sandra Ramirez, Alejandra Carrión.

DINÁMICA Y BASES DE PARTICIPACIÓN

  1. El periodo de recepción del material: a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el día viernes 17 de febrero del presente, al correo electrónico: accionescongrandeza@guanajuato.gob.mx.
  2. Anexar en el correo como archivo adjunto.
  3. En el cuerpo del correo te pedimos indicar lo siguiente:
       a. Titularlo “Crianzapositiva”
       b. Nombre de la categoría y subtema en la que estás inscribiendo tu material (pueden ser varios temas y también formatos)
       c. Explicación breve, como máximo 250 caracteres
       d. Proporcionar tu nombre completo y de los participantes
       e. Área de adscripción y teléfono de contacto
       f. Duración de Reel máximo 60 segundos y del Tik Tok máximo 120 segundos.

       g. Requisito indispensable de partcipación: El material debe ser respetuoso de los derechos de todas las personas, por lo que no será admisible ningún tipo de discriminación o, en general, faltas de respeto.

PREMIACIÓN

  • ► Primer Lugar: constancia de participación y tarjeta de regalo con un valor de $1,500.00
  • ► Segundo Lugar: constancia de participación y tarjeta de regalo con un valor de $1,000.00
  • ► Tercer Lugar: constancia de participación y tarjeta de regalo con un valor de $500.00

  • Los resultados se publicarán el día lunes 27 de febrero del 2023, mediante el correo de Acciones con Grandeza y la premiación se efectuará el martes 28 de febrero del 2023.
ELEMENTOS A EVALUAR PONDERACIÓN
Pertinencia ► Grado en que el material audiovisual hace uso de los principios de la crianza positiva, llevándolos a la práctica 25%
Creatividad ► grado en que el material audiovisual transmite una idea o reflexión de forma original y a través del uso del humor o la dramatización 25%
Participación ► grado en que los distintos integrantes de la familia participan y se involucran con la temática del material 25%
Sencillez ► Grado en el que el material transmite una idea de forma efectiva con la menor cantidad y complejidad de palabras, tiempo, imágenes, etc. 25%
 100%
INTEGRANTES CARGO
Ing. Gerardo Trujillo Flores Director General SDIFEG
Licda. Gabriela García González Subdirectora General Operativa
Lcda. Martha Elizabeth Torres Hernández Subdirectora General de Vinculación
Lic. Juan Ernesto Hernández Ramírez Director de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes
Lic. Juan Arturo López Martínez Coordinador de Educación parental y prevención de riesgos psicosociales

¡ANÍMATE Y PARTICIPA CON TU FAMILIA!