¿Qué es una Familia Temporal ?
Ser una Familia Temporal es acompañar a alguna niña, niño o adolescente, que por diversas razones no puede vivir con su familia o algún familiar cercano. Es darles la oportunidad de crecer en un entorno seguro, responsable y emocionalmente disponible a sus necesidades durante el tiempo en necesario en que puedan regresar a su hogar o son adoptados.
¡Conoce la Carta Descriptiva!¿Cómo puedo participar ?
Si eres una persona de 25 años en adelante que radique dentro del Estado de Guanajuato, soltera o en matrimonio conformados civilmente pueden ser parte del proyecto y convertirte en una familia temporal, y así brindar el apoyo y cuidado a alguna niña, niño o adolescente.
Principales Dudas sobre las Familias Temporales
¿Cuáles son las principales diferencias entre adopción y una familia temporal? La adopción es permanente, tanto el hija o hijo que se adopta como la familia adoptante adquieren los mismos derechos que una familia biológica. El la familia temporal es en lo que se encuentra una solución definitiva a su derecho de vivir en familia, siendo la primera opción la reintegración con su familia de origen y por último la adopción. ¿Qué niñas, niños o adolescentes son candidatos al programa de famlias temporales? Cada Sistema DIF Municipal, a través de la Procuraduría Auxiliar o la Procuraduría Estatal de Protección definirá aquellos niñas, niños y adolescentes que, por sus necesidades particulares de atención y cuidado son candidatos, analizando su situación jurídica, social y psicológica. En todo caso, se deberá primar a aquellas o aquellos que están en posibilidades de ser reintegrados con su familia de origen, los menores a 03 años de edad, así como los adolescentes mayores de 12 años y aquellos que están por transitar a la vida adulta. ¿Cuánto dura la estancia en la familia temporal? Una familia temporal se clasifica en:- Emergencia: hasta 30 días
- Corto plazo: hasta 6 meses
- Largo plazo: indefinido